¿Cada Cuánto Hay que Cortarse el Pelo? | La Respuesta Según Tu Melena

cada cuanto cortar el pelo

Cada melena tiene su propio calendario, y aunque todas queremos que el pelo nos crezca bonito, fuerte y con buena forma, la pregunta aparece una y otra vez: ¿cada cuánto hay que cortarse el pelo?

La respuesta no es tan simple. Depende de cómo es tu cabello, de cómo se encuentra ahora mismo y hasta de lo que tú buscas: mantener la forma, dejarlo largo, dominar los rizos o cuidar un color.

Lo interesante es que tu propio pelo va dando pistas… y cuando sabes leerlas, descubres el ritmo que realmente funciona para ti…¿Lo vemos juntas?

Sí, tu Pelo Tiene sus Propias Reglas…

Seguro que alguna vez has escuchado eso de “hay que cortarse el pelo cada dos meses”… como si todas llevásemos la misma melena, la misma rutina y el mismo ritmo de vida.

Ojalá fuera así de fácil.

La realidad es que no existe una regla universal, porque tu cabello no se comporta igual que el de tu amiga, tu hermana o tu vecina.

La clave está en entender que la frecuencia del corte depende de varios factores, y los más importantes tienen que ver con cómo es tu pelo y cómo está. Dos cosas distintas, pero igual de importantes.

Por un lado está la naturaleza de tu melena: no reacciona igual un pelo fino que se rompe con solo mirarlo que un pelo grueso que aguanta medio año sin inmutarse. Tampoco tiene las mismas necesidades un rizo elástico que un liso que enseguida delata cualquier puntita abierta.

Y luego está su estado real, ese que notas cuando te pasas la mano y ves si está suave, rebelde, apagado o con vida. La hidratación, el uso de plancha o secador, las mechas, el sol, la humedad… todo eso influye en cuánto tarda tu melena en empezar a pedir ayuda. 

A esto se suma algo que muchas veces olvidamos: el pelo crece (aproximadamente) entre 1 y 1,5 cm al mes.

Cuando juntas todo —tipo, estado y ritmo natural— entiendes por qué no hay una respuesta exacta para todo el mundo. 

cada cuando se debe cortar el cabello para que crezca

Cada Cuánto Cortarte el Pelo (Según Cómo Es y Cómo Está Tu Melena)

Para saber cada cuánto deberías pasar por la tijera, hay dos cosas que nunca fallan: el tipo de pelo que tienes y el estado en el que está ahora mismo. Cuando juntas ambos factores, aparece el calendario real que funciona para ti y no para el resto del mundo.

Si tienes el pelo liso…

El pelo liso lo cuenta todo sin filtros: si la punta está abierta, apagada o sin forma, se ve al momento. Pero cuando este tipo de melena está sana, hidratada y bien cuidada, puede permitirse espaciar un poco más los cortes. 

De hecho, muchas chicas con el liso largo y en buen estado —sin abuso de calor y con una rutina de cuidado constante— pueden mantenerlo bonito durante 3 a 5 meses sin que se vea descuidado.

Eso sí, en cuanto el liso empieza a resecarse, a perder brillo o a debilitarse por tintes o planchas, el margen se reduce y necesita repasos más frecuentes para conservar su caída y movimiento natural.

Si tu melena es ondulada o rizada…

El rizo tiene una ventaja y un reto: aguanta mejor el desgaste, pero cuando pierde elasticidad… se nota. Lo ideal es fijarte en el momento en que el rizo empieza a deshacerse, pierde forma o ya no se ve tan jugoso como siempre. En melenas largas y sanas, esto suele ocurrir cada tres o cuatro meses, porque la propia forma del rizo protege las puntas entre sí.

Ahora bien, si llevas un estilo corto o medio —donde la forma es clave para que el rizo se vea bonito— el ritmo cambia: dos meses suele ser el máximo para que no pierda estructura. Y si tu cabello está más seco de lo normal, con puntas quebradizas o sin definición, conviene no alargar demasiado el tiempo entre cortes para evitar que el rizo se desvanezca.

Si tu pelo es fino…

El pelo fino es otro de los que no perdonan: cuando pierde forma, se nota al instante. Tiende a romperse más rápido, se aplasta con facilidad y los cortes estructurados —como un bob, un shag suave o cualquier estilo con líneas marcadas— se desdibujan enseguida. Por eso muchas chicas con este tipo de melena necesitan un mantenimiento más continuo, a veces cada mes o cada dos meses, para que el estilo no se venga abajo.

Si además el pelo fino está algo seco, sensibilizado o le falta densidad, espaciar demasiado el corte puede hacer que las puntas se abran. Aquí la clave está en mantener un calendario más cortito para que conserve su forma y movimiento.

Si tu pelo es grueso…

El pelo grueso es de los más resistentes: aguanta mejor el calor, los peinados y hasta algún despiste con la hidratación, así que no suele necesitar cortes tan seguidos como otros tipos de melena. Aun así, su calendario no es infinito. Todo depende de cómo mantenga la forma y del estilo que lleves.

En general, las melenas gruesas pueden permitirse intervalos amplios —desde tres hasta doce semanas— porque tardan más en romperse y las puntas no se deterioran tan rápido. Pero si notas que pierde movimiento, pesa demasiado o las capas empiezan a caerse, es señal de que ya toca un repaso para que vuelva a tener vida.

«¿Y si quiero dejarlo crecer

Si tu objetivo es ganar centímetros sin que la melena pierda vida por el camino, aquí la clave no es cortar menos, sino cortar justo lo necesario. Un pequeño saneado cada tres o cuatro meses ayuda a eliminar las puntas abiertas y permite que el pelo crezca con más fuerza. 

cada cuanto hay que cortarse el pelo

«¿Y si quiero un cambio de color?«

Cuando buscas un color totalmente nuevo, el corte también forma parte del plan. Unas puntas abiertas o zonas muy castigadas pueden alterar cómo se fija el pigmento, así que es mejor sanear antes de teñir

En cambios radicales, muchas veces se recomienda cortar cada uno o dos meses para ir eliminando restos de la coloración antigua y preparar la melena para el nuevo tono. Es una forma de asegurarte de que el resultado quede uniforme y bonito.

¿Quieres saber qué tipo de corte te va mejor o cada cuánto hay que cortarse el pelo según tu tipo de melena y estilo de vida? ¡Contáctanos y reservaremos tu diagnóstico capilar en nuestra Peluquería en Sevilla!

Scroll al inicio
Centro Estética Mayte Garrido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.