logo

Tipos de Celulitis ¿Cómo Reconocerlos y Tratarlos?

¿Has notado la presencia de celulitis pero no sabes qué pasa exactamente en tu piel? ¡Llegó el momento de descubrirlo! Te contamos cuáles son los distintos tipos de celulitis para que puedas identificar tu caso sin problemas. 

Además, te decimos por qué se produce esta afección y cómo puedes plantarle cara sin tener que arriesgarte con «soluciones mágicas».

¿Estás lista para darle un giro radiante a tu cuidado de la piel? ¡Sigue conmigo para descubrirlo todo!

¿Qué es la Celulitis?

En términos sencillos, la celulitis es una afección en la que la piel adquiere una apariencia irregular y con pequeños bultitos. Imagina esa textura parecida a la de una cáscara de naranja, y ahí tienes la imagen. Pero, tú no te preocupes, ¡no estás sola en esto!

La celulitis es más común de lo que imaginas y se forma cuando las capas de grasa bajo la piel empujan contra el tejido conectivo, que es como una red de fibras que une la piel con los músculos. Esto puede causar una especie de «tirantez» en la piel y la aparición de pequeñas protuberancias.

Aunque a menudo la celulitis se asocia con el aumento de peso, la realidad es que incluso personas delgadas pueden tenerla.

La distribución de la grasa y la estructura de tu piel juegan un papel importante. Muchos tipos de celulitis también son muy comunes en ciertas áreas como los muslos, glúteos y abdomen.

Este puede ser un tema sensible para algunas personas, pero recuerda que es completamente normal. Lo más importante es saber que tienes opciones para cuidar tu piel y sentirte cómoda en tu propia piel.

En los siguientes apartados, profundizaremos en las razones detrás de la celulitis y cómo podemos manejarla con una combinación de enfoques, desde el estilo de vida hasta los tratamientos específicos.

Así que sigue conmigo para descubrir todos los detalles sobre cómo abordar la celulitis y tener una piel radiante.

celulitis sevilla

¿Por qué Tengo Celulitis?

Lo primero que debes saber es que la celulitis es algo que muchas mujeres experimentan en algún momento de sus vidas, independientemente de su peso o forma corporal. Lo segundo es que es importante entender que hay varios factores involucrados.

Uno de los principales actores en la formación de la celulitis es nuestra genética. Así es, esa herencia familiar puede influir en cómo almacenamos grasa y cómo se conecta nuestra piel con los músculos. Entonces, si tu mamá o abuela han tenido celulitis, es posible que tú también la tengas. Así que, respira, no es tu culpa. 😉

Las hormonas también tienen su lugar en esta historia. El estrógeno, una hormona que afecta a muchas funciones en nuestro cuerpo, puede desempeñar un papel en la formación de la celulitis.

Las fluctuaciones hormonales durante la pubertad, el embarazo o incluso el ciclo menstrual pueden contribuir a su aparición.

No podemos olvidar nuestro estilo de vida.

La falta de actividad física y una dieta poco saludable pueden contribuir a la formación de la celulitis. La grasa acumulada y la falta de tonificación muscular pueden agravar su apariencia.

La buena noticia es que, aunque la celulitis puede ser molesta, hay formas de manejarla. Así que continúa en nuestro post y descubre cómo puedes enfrentar la celulitis con total seguridad.

tipos de celulitis fotos

Tipos de Celulitis ¿Cómo Identificar cada una?

Llegó el momento de la verdad, ¿Cuántos tipos de celulitis existen y cómo puedes identificarlos?

Pues cada uno tiene su propia personalidad, ¿quién lo hubiera pensado? 😅 Pero no te preocupes, ahora mismo despejaré todas tus dudas. 

1. Celulitis Adiposa

¿Cómo identificarla?

La celulitis adiposa tiende a presentarse como protuberancias suaves bajo la piel, que se sienten algo sueltas al tacto. Pueden ser más notorias cuando pellizcas la piel o te inclinas en ciertas posiciones.

¿Por qué se produce?

La principal culpable aquí es la acumulación de grasa. Cuando las células grasas aumentan de tamaño y se agrupan, pueden presionar contra el tejido conectivo y crear esa apariencia de piel de naranja. Esto puede estar influenciado por factores genéticos, dieta y nivel de actividad.

2. Celulitis Fibrosa

¿Cómo identificarla?

La celulitis fibrosa suele tener una apariencia más dura y compacta. Puedes notar áreas de la piel que se sienten más tensas y con una textura desigual, a veces incluso un poco dolorosa al tacto.

¿Por qué se produce?

El problema principal aquí radica en cambios en el tejido conectivo. Las fibras de colágeno que sostienen la piel pueden volverse más rígidas y crear una apariencia de hoyuelos. Las hormonas también pueden desempeñar un papel importante en la formación de este tipo de celulitis.

3. Celulitis Edematosa

¿Cómo identificarla?

La celulitis edematosa se caracteriza por hinchazón y retención de líquidos. La piel puede sentirse más blanda al tacto y las áreas afectadas pueden lucir inflamadas. Suele ser uno de los tipos de celulitis más incómodos.

¿Por qué se produce?

Esta celulitis se debe a problemas de circulación y drenaje linfático. La acumulación de líquidos puede dar lugar a esa hinchazón característica. Pueden influir factores como la genética y el estilo de vida sedentario.

4. Celulitis MIXTA

¿Cómo identificarla?

La celulitis mixta es una combinación de características de los tipos anteriores. Puedes notar una textura irregular y bultos, además de hinchazón en ciertas áreas.

¿Por qué se produce?

En este caso, es posible que estés lidiando con múltiples factores: grasa acumulada, cambios en el tejido conectivo y problemas circulatorios. Puede ser una mezcla de genética y estilo de vida.

tipos de celulitis en las piernas

¿Cómo Eliminar o reducir la Celulitis?

Ahora que entendemos los tipos de celulitis, es hora de hablar sobre cómo puedes decirle «adiós» o al menos «hasta luego» a esos bultitos que te hacen sentir tan incómoda.

No te preocupes, estás en confianza y estoy aquí para compartirte algunos consejillos infalibles para plantarle cara a la celulitis con confianza.

Mejores Tratamientos Estéticos

¡Aquí vienen los héroes del día! Si estás buscando un enfoque más intensivo e inmediato para combatir los diferentes tipos de celulitis, estos tratamientos estéticos definitivamente son tu mejor opción.

Cavitación

Este tratamiento utiliza ondas ultrasónicas para enfocarse en las células de grasa en áreas específicas.

Las ondas ultrasónicas crean microburbujas que implosionan y rompen las células de grasa.

Posteriormente, el cuerpo procesa naturalmente y elimina estas células. La cavitación es una forma no invasiva y cómoda de dirigirse a zonas difíciles y puede resultar en una reducción visible de la celulitis.

¿Quieres saber más sobre nuestro tratamiento de Cavitación en Sevilla?

Maderoterapia

La maderoterapia es una técnica fascinante que involucra el uso de instrumentos de madera diseñados para masajear y estimular las capas profundas de la piel.

Los rodillos y utensilios de madera trabajan para movilizar la grasa atrapada, mejorando la circulación y ayudando a suavizar la apariencia de la celulitis ¡Y hasta disfrutarás de una sensación de relajación total!

Conoce todo acerca del tratamiento que realizamos de Maderoterapia en Sevilla.

Presoterapia

La presoterapia utiliza presión de aire controlada para estimular la circulación sanguínea y linfática en las áreas afectadas por la celulitis.

Este proceso ayuda a reducir la retención de líquidos y mejorar la eliminación de toxinas, contribuyendo a una piel más tersa y saludable.

Es como un masaje intensivo que contribuye de forma notable al bienestar de tu piel.

Te contamos todos los detalles acerca del tratamiento de Presoterapia en Sevilla.

Mejores Hábitos Saludables

La verdadera clave está en lo cotidiano. Incorporar hábitos saludables en tu rutina diaria puede hacer una gran diferencia en la apariencia de la celulitis.

Hidratación

El agua es tu mejor amiga en esta travesía. Mantenerse hidratada es esencial para una piel saludable. La hidratación adecuada ayuda a mantener la elasticidad de la piel y mejora su apariencia general. Siempre ten a mano tu botella de agua y siente cómo tu piel agradece cada sorbo.

Alimentación Balanceada

Tu dieta juega un papel clave. Opta por alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras coloridas, que ayudan a proteger la piel del estrés oxidativo.

Además, incorpora proteínas magras y grasas saludables para mantener un equilibrio nutricional. Reducir el consumo de alimentos procesados y azúcares refinados también puede hacer una gran diferencia en la apariencia de la piel.

Actividad física

¡Es hora de mover el cuerpo! El ejercicio regular, como el cardio y el entrenamiento de fuerza, contribuye a tonificar los músculos y mejorar la circulación sanguínea.

Cuando los músculos están tonificados, ayudan a dar un aspecto más suave a la piel. Además, el ejercicio libera endorfinas que te harán sentir genial, ¡un bonus adicional!

Recuerda que no hay una solución mágica instantánea.

La clave está en la constancia y el compromiso.

Combinar tratamientos estéticos con hábitos saludables te dará la mejor oportunidad de hacerle frente a los diferentes tipos de celulitis y abrazar tu piel con amor ¡Puedes hacerlo! 

Recuerda que en nuestro Centro Estética en Sevilla Mayte Garrido tu bienestar es prioridad, así que si tienes alguna duda acerca de nuestros tratamientos para combatir esta afección, no lo pienses dos veces y déjanos un Whatsapp. 

Scroll al inicio